Esta prédica gira en torno los temas del discipulado y el desarrollo de liderazgo. Recalca que el liderazgo pastoral experimentado tiene la responsabilidad de servir como mentores y mentoras a personas llamadas y talentosas para que puedan llegar a ser líderes también.
Escuche El Manto de Elías en Prediquemos Podcast
El sermón presenta a Elías como ese líder experimentado que, después de un momento de crisis (1 Reyes 19.4), recibe un mandato de parte de Dios: preparar a Eliseo para que tome su lugar (1 Reyes 19.16). Inmediatamente, Dios utiliza a Elías para comisionar a Eliseo (1 Reyes 19.19-21).
Al final de su ministerio, Elías usa su manto para abrir las aguas del río Jordán (2 Reyes 2.8), evocando las hazañas hechas por Dios en el pasado por medio de Moisés y de Josué. Eliseo le pide ser su heredero espiritual, pero Elías le dice que sólo Dios puede conceder esa petición (2 Reyes 2.9-10). Elías sube al cielo en un torbellino (2 Reyes 2.11), dejando su manto en el suelo. Eliseo toma el manto de quien fuera su mentor y repite el milagro de partir las aguas del Jordán (2 Reyes 2.14). Esto confirma que Dios concedió la petición de Eliseo, dándole una “doble porción”, es decir, la primogenitura espiritual que pidió.
En resumen, así como Elías sirvió como mentor de Eliseo, cada líder cristiano debe servir como mentor a nuevos líderes cristianos. Así como Eliseo tomó el manto de quien fuera su mentor, cada uno de nosotros debe tomar el manto de nuestros mayores para continuar proclamando la Palabra de Dios.
La obra del Espíritu Santo es central en la teología cristiana, abarcando desde la creación hasta el apocalipsis, y su estudio se denomina “pneumatología”. En el Antiguo Testamento (AT), el Espíritu Santo se introduce como una fuerza divina que impone orden y capacita a individuos para tareas específicas, aunque su presencia no es constante. Los profetas anticipan una era en que el Espíritu estará presente de manera permanente en los creyentes, anunciando un derramamiento universal del Espíritu que habilitará a la gente para vivir en santidad, amor y justicia.
El Nuevo Testamento (NT) cumple esta profecía a través de Jesucristo, quien ministra en el poder del Espíritu Santo, prometiendo a su vez enviar el Espíritu a la comunidad cristiana. El Espíritu es descrito como “parakletos”, es decir, un ayudante o abogado que guiará a los creyentes hacia la verdad, recordará las enseñanzas de Cristo, capacitará a la comunidad para hacer actos extraordinarios, dará testimonio de Cristo y convencerá al mundo de pecado, justicia y juicio.
El bautismo en el Espíritu Santo, que significa ser sumergido en el poder divino, inicia una nueva fase en la vida de fe, marcada por la presencia de Dios y el perdón de pecados. El libro de Hechos relata cómo el Espíritu Santo se derrama sobre los creyentes durante Pentecostés, dotándolos para predicar en múltiples idiomas y estableciendo una iglesia multicultural y multilingüe. Las epístolas reconocen al Espíritu Santo como el Espíritu de Dios y de Cristo, y diferencian el poder del Espíritu en “dynamis” (poder explosivo) y “exousía” (autoridad delegada).
El NT también detalla listas de dones espirituales otorgados para el liderazgo cristiano y la edificación de la iglesia, destacando roles como apostolado, profecía y enseñanza, así como dones de sabiduría, ministerio y poder. Estos dones unen a la Iglesia y la edifican como un cuerpo compuesto por miembros diversos, todos importantes para el funcionamiento del todo.
En resumen, el Espíritu Santo es esencial para el liderazgo cristiano efectivo, equipando a los creyentes con dones espirituales para el servicio y la edificación de la iglesia, y promoviendo la unidad en la diversidad dentro del cuerpo de Cristo.
Conferencia introductoria al liderazgo cristiano, enfocando en la importancia del discipulado y en la evangelización como “tarea inconclusa”.
En esta conferencia, el Dr. Pablo A. Jiménez destaca las rupturas en la visión del liderazgo de Jesús y cómo estas pueden aplicarse al liderazgo hoy en día. Algunas de estas rupturas incluyen:
Jesús escoge a las personas que llama al discipulado, rompiendo con la costumbre de los rabinos que esperaban que los candidatos mostraran interés en ellos.
Jesús establece el “liderazgo de servicio” como el nuevo paradigma para el ministerio cristiano, en contraste con el liderazgo en el Judaísmo que buscaba prestigio y poder.
Jesús enseña que el liderazgo cristiano implica sufrimiento y persecución por causa del evangelio.
Los discípulos de Jesús también pueden invitar a otras personas al discipulado cristiano. Los discípulos de Jesús no se convierten en rabinos, ya que Jesús es el único maestro reconocido por la fe cristiana. El proceso del discipulado cristiano es continuo y se extiende a la eternidad.
En conclusión, el discipulado cristiano implica desarrollar líderes que maduren en la fe y el liderazgo para discipular a otras generaciones de nuevos creyentes. Dios llama al liderazgo a todas las personas creyentes.
Para ver materiales adicionales sobre el liderazgo, desde una perspectiva cristiana y pastoral, acceda a la sección titulada “Liderazgo pastoral” en esta página web:
Vea lo mejor del 2023: lo más leído en nuestra página web – drpablojimenez, lo más visto en nuestro canal de YouTube y lo más escuchado en nuestro podcast.
¡Le damos la bienvenida a la celebración de lo mejor del año en nuestras redes! Ha sido un año lleno de emociones, descubrimientos y momentos inolvidables, y estamos encantados de compartir con ustedes lo más destacado de lo que hemos ofrecido a lo largo del 2023. Desde artículos académicos, hasta entrevistas únicas, hemos trabajado arduamente para brindarle contenido que forme, informe, y transforme, llevándole a explorar nuevos horizontes en la fe de Jesucristo.
Prepárase para sumergirse en lo más destacado de nuestro año, donde celebramos no solo nuestro esfuerzo, sino también su continuo apoyo. ¡Acompáñenos en este viaje de recuerdos y descubrimientos mientras destacamos lo mejor que nuestras redes tienen para ofrecer en este fascinante recorrido anual!
La estructura de este libro no puede ser más sencilla. Comienza con un ensayo sobre principios para el liderazgo pastoral en tiempos de crisis, escrito en respuesta a la situación provocada por la pandemia que sufrimos des- de comienzos del 2020. Continúa con la sección titulada «Aspectos teóricos del liderazgo», con siete artículos que definen conceptos básicos de la disciplina y ofrecen consejos prácticos sobre el ministerio pastoral. Concluye con la sección titulada «Aspectos teológicos del liderazgo», con cinco meditaciones de corte pastoral sobre el tema. Les presento este sencillo libro introductorio esperando que les inicie en el estudio del liderazgo y les anime a profundizar en el tema.
Este breve libro ofrece consejos prácticos sobre la redacción de escritos religiosos, tales como artículos, lecciones, ensayos y libros cristianos. El enfoque de nuestro artículo es práctico, ofreciendo consejos claros y ejemplos concretos sobre el arte de escribir lo sagrado. Esperamos que los lectores y las lectoras lo utilicen como una guía para dar sus primeros pasos en el mundo de las publicaciones religiosas.
Adquiera Liderazgo vital, el libro del Dr. Pablo Jiménez que contiene trece ensayos sobre liderazgo y teología pastoral.
Les presento Liderazgo Vital, mi primer libro sobre liderazgo cristiano. La estructura de este libro no puede ser más sencilla. Comienza con un ensayo sobre principios para el liderazgo pastoral en tiempos de crisis, escrito en respuesta a la situación provocada por la pandemia que sufrimos desde comienzos del 2020.
Continúa con la sección titulada «Aspectos teóricos del liderazgo», con siete artículos que definen conceptos básicos de la disciplina y ofrecen consejos prácticos sobre el ministerio pastoral. Concluye con la sección titulada «Aspectos teológicos del liderazgo», con cinco meditaciones de corte pastoral sobre el tema.
Les presento este sencillo libro introductorio esperando que les inicie en el estudio del liderazgo y les anime a profundizar en el tema.
Tabla de contenido
Cómo pastorear en medio de una crisis
¿Qué es el liderazgo?
Cinco características del liderazgo cristiano
¿Qué es la visión?
Cómo planificar actividades
No te distraigas con los espejos
Si siempre haces lo que siempre has hecho…
Diez sugerencias para el crecimiento de la Iglesia
Los «no lugares»
Liderazgo y soledad
Liderazgo, discipulado y visión
El liderazgo, explicado a la niñez
Epílogo: Éxito y fidelidad
Bibliografía sobre Liderazgo Cristiano
Sólo LIDERES VITALES pueden dirigir efectivamente procesos de revitalización en sus respectivas Iglesias locales.
¿Cómo adquirir Liderazgo Vital?
Para comprar copias impresas de Liderazgo vital, visite la tienda cibernética del Dr. Jiménez en Shopify: ACCEDA A SHOPIFY.
Con cada compra de 10 copias de Liderazgo Vital, recibirá gratuitamente una conferencia del Dr. Jiménez vía Zoom. Para más información sobre esta promoción, escriba a correoprediquemos@gmail.com.
Le damos la bienvenida al Encuentro de Adoración y Predicación del Movimiento La Red para el Día de los Padres 2022. La meditación se titula «El Dios Padre» y explora el tema de la paternidad de Dios, usando «La vía negativa».
Presentación basada en el libro Aviva el don que hay en ti, editado por el Dr. Samuel Pagán, publicado por la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Puerto Rico.
Notas para una conferencia sobre el tema del LIDERAZGO REDENTOR, enfocando en los aspectos bíblicos de la redención y en las enseñanzas de la Epístola a los Hebreos sobre el liderazgo redentor de Jesús, el Cristo.